2.- LA SACERDOTISA o ISIS con VELO El discípulo sabía, que antes de llegar a ser maestro, debía vencer las siete tentaciones y que serían sutiles como los mas secretos deseos y podrían disfrazarse incluso de aparentes formas de dominio del mundo de la materia . Su primera tentación fue la sacerdotisa. Al discípulo se le apareció cubierta de un velo negro y su primer deseo fue conquistarla y levantar el velo para entrar en su mirada, porque en ella averiguaba la matriz virgen de todas las cosas y el himen puro de la sabiduría que andaba buscando. Cuando dio el primer paso para conseguir su objetivo, advirtió que la sacerdotisa llevaba sobre su cabeza tu tiara de triple círculo, símbolo de la trinidad superior conquistada, que defendían su vuelo los signos zodiacales de Virgo y la Luna que llevaba escrita en sus manos la ley cósmica de causa y efecto y que en su pecho estaba grabado el símbolo de la unión fecunda del arriba y el abajo. Parado, el discípulo contempló largamente a la sacerdotisa vestida de blanco, oculto su brazo derecho por un manto azul, defendida por las columnas de los dos principios que determinaban toda polaridad y todo movimiento dejando ver en su mano izquierda la ley escrita y en su pecho el símbolo de Mercurio entregado a todos los que pretendían la iniciación. Entonces el discípulo retrocedió hasta el atrio sin dar la espalda y comprendió que había vencido la primera tentación.
En la versión de KIER
A la izquierda podemos ver una Grulla. Esta ave representaba o simbolizaba para los egipcios lealtad, fidelidad, felicidad, buenos augurios, prosperidad, observación, discreción y cautela.
Hacia el centro se encuentra el símbolo de la Luna en sus tres fases: creciente, llena y decreciente: Símbolos de renovación perpetua y de inmortalidad.
Ella lleva un velo, que simboliza la pureza.
Sobre la falda y sostenido con una de sus manos hay un papiro que contiene los secretos del mundo oculto y la sabiduría esotérica.
En la mano derecha y apoyada sobre su corazón sostiene un Ank o cruz ansada egipcia, símbolo del triunfo de la vida sobre la muerte y de control sobre el mal.
Los senos desnudos significan cuidado y amor, capacidad de querer, la seducción y la fertilidad femenina.
La mujer está sentada en una posición firme y segura, que es la representación de su carácter y de su manera de actuar y las dos columnas que se ven a cada lado de ella, una iluminada y la otra en sombras, representan lo conciente y lo inconciente en igual proporción...
Se interesan por el pasado.
En el trabajo se distinguen por ser buenos compañeros, pacientes y tener buenas ideas, especialmente trabajando en equipo. No son de acaparar protagonismo.
En el aspecto negativo se presentan tímidos, se complican demasiado con los detalles, pueden sufrir de algunos miedos y también pueden caer en depresiones.
Paz interior, compasión, imaginación, cautela, sentimiento maternal, inteligencia intuitiva, sabiduría, clarividencia, situaciones tranquilas y serenas, capacidad de observación y aprendizaje de la experiencia. Análisis y reflexión profunda para tomar decisiones que terminan siendo correctas y positivas. Fe en el destino. Gran sensibilidad. Es la representación de la femineidad...
Relaciones sentimentales comprometidas, con mucho amor y fidelidad.
Amistades sinceras y leales.
Comienzo positivo de proyectos, seguridad económica y estabilidad laboral.
Posible embarazo deseado.
Específicamente como persona, representa a la madre o a la esposa. A mujeres cultas, mentalmente equilibradas, discretas, prudentes, con conocimientos sobre esoterismo. Podría incluso representar a una psicóloga o parapsicóloga.
NEGATIVO:
La Luna puede acentuar negativamente ciertos aspectos del signo Cáncer. Por ejemplo:
Inestabilidad emocional, dudas, miedos. Hipersensibilidad. Volubilidad...
Desorientación, confusión interna. Malas elecciones por decisiones tomadas sin la necesaria reflexión.
Infidelidad, relaciones frías y distantes. Engaños.
Amistades poco fiables, falsas o hipócritas
Problemas económicos. Desempleo. Proyectos de dudoso porvenir...
Neurosis, depresiones, desequilibrios...
Posibles problemas durante el embarazo.
NOTA: Las definiciones de CONCEPTO, ATRIBUTO Y AXIOMA fueron tomados del libro La Cabala de Predicción de J. Iglesias Janeiro
En la versión de KIER
Hacia el centro se encuentra el símbolo de la Luna en sus tres fases: creciente, llena y decreciente: Símbolos de renovación perpetua y de inmortalidad.
En el Plano Mental vemos a la diosa Isis, la diosa lunar vírgen.
Es vírgen porque guarda la sabiduría latente (guardada en el subconciente y aún no revelada) de los seres humanos. Es la representación del subconciente, con toda su potencialidad para el bien y para el mal, lo creativo y lo destructivo. Es la dualidad que se manifiesta en todo: el bien y el mal, la luz y la oscuridad, lo femenino y lo masculino, etc...Ella lleva un velo, que simboliza la pureza.
Sobre la falda y sostenido con una de sus manos hay un papiro que contiene los secretos del mundo oculto y la sabiduría esotérica.
En la mano derecha y apoyada sobre su corazón sostiene un Ank o cruz ansada egipcia, símbolo del triunfo de la vida sobre la muerte y de control sobre el mal.
Los senos desnudos significan cuidado y amor, capacidad de querer, la seducción y la fertilidad femenina.
La mujer está sentada en una posición firme y segura, que es la representación de su carácter y de su manera de actuar y las dos columnas que se ven a cada lado de ella, una iluminada y la otra en sombras, representan lo conciente y lo inconciente en igual proporción...
En el sector inferior (Plano Físico) vemos dos columnas. Una como una silueta y la otra bien nítida. Estas columnas simbolizan la dualidad, los opuestos. Lo conciente y lo inconciente. Lo positivo y lo negativo...
En el extremo inferior izquierdo aparece la Luna en Cáncer que da a las personas las siguientes características generales: Son sensibles y emotivas, especialmente receptivas a los ambientes. Son muy susceptibles y cuando se sienten heridas se retiran a un espacio protegido. El estado anímico y las emociones de quienes les rodean afectan directamente a su propio estado de humor.
Maternales, protectores, se sienten bien cuidando de los demás. Sus lazos familiares son fuertes.Se interesan por el pasado.
Hacia el lado derecho aparece primero la letra hebrea Beit, que tiene los siguientes significados: Hogar. Adentro. Interior. Nutritivo. Nutrición. Abrigo. Reparo. Vida de familia (pareja). Casa. Recipiente. Familia. Dinastía. Pueblo. Tribu. Escuela (en el sentido de corriente de pensamiento). Matriz (de la mujer). El sentido de pertenencia, discreción, intimidad, privacidad, hospitalidad, la esposa, la femineidad, el poder de crear, la dualidad...
Por último aparece en número 2: Representa simbólicamente la empatía, la cooperación, la adaptabilidad, la consideración hacia los demás y supersensibilidad hacia las necesidades de los demás. Es símbolo del equilibrio, la unión y la receptividad.
En su aspecto positivo tienen tendencias artísticas y poseen gran sensibilidad. Son románticas.En el trabajo se distinguen por ser buenos compañeros, pacientes y tener buenas ideas, especialmente trabajando en equipo. No son de acaparar protagonismo.
En el aspecto negativo se presentan tímidos, se complican demasiado con los detalles, pueden sufrir de algunos miedos y también pueden caer en depresiones.
La Sacerdotisa en el acto de ejercer su sacerdocio. Representa la sustancia divina, el principio plasmante, la madre, la Imaginación, la ciencia oculta y la manifestada, el pasado y el futuro hechos imagen en el presente.
En el Plano Espiritual representa la matriz en que toman forma las imágenes, la tesis planteando la antítesis, la fuente que acumula las aguas del manantial.
En el Plano Mental es la dualidad, el sentido de los opuestos, la razón que compara, lo Positivo y lo Negativo, lo masculino y lo femenino, lo visible y lo invisible, la luz y la sombra.
En el Plano Físico propende a la fusión de los deseos, la afinidad química, la relación de los sexos, el comercio, el intercambio, la dualidad y la duplicidad.
"El viento y las olas van siempre en favor de quien sabe navegar"
POSITIVO:Paz interior, compasión, imaginación, cautela, sentimiento maternal, inteligencia intuitiva, sabiduría, clarividencia, situaciones tranquilas y serenas, capacidad de observación y aprendizaje de la experiencia. Análisis y reflexión profunda para tomar decisiones que terminan siendo correctas y positivas. Fe en el destino. Gran sensibilidad. Es la representación de la femineidad...
Relaciones sentimentales comprometidas, con mucho amor y fidelidad.
Amistades sinceras y leales.
Comienzo positivo de proyectos, seguridad económica y estabilidad laboral.
Posible embarazo deseado.
Específicamente como persona, representa a la madre o a la esposa. A mujeres cultas, mentalmente equilibradas, discretas, prudentes, con conocimientos sobre esoterismo. Podría incluso representar a una psicóloga o parapsicóloga.
NEGATIVO:
La Luna puede acentuar negativamente ciertos aspectos del signo Cáncer. Por ejemplo:
Inestabilidad emocional, dudas, miedos. Hipersensibilidad. Volubilidad...
Desorientación, confusión interna. Malas elecciones por decisiones tomadas sin la necesaria reflexión.
Infidelidad, relaciones frías y distantes. Engaños.
Amistades poco fiables, falsas o hipócritas
Problemas económicos. Desempleo. Proyectos de dudoso porvenir...
Neurosis, depresiones, desequilibrios...
Posibles problemas durante el embarazo.
.........................................
NOTA: Las definiciones de CONCEPTO, ATRIBUTO Y AXIOMA fueron tomados del libro La Cabala de Predicción de J. Iglesias Janeiro
Comentarios
Publicar un comentario