18 - LA LUNA o LA SEPULTURA Cuando la doncella terminó de verter su líquido en el mar y en la tierra, sobre el planeta se hizo el crepúsculo. Entonces, el espíritu alquímico que había derramado, fecundó el óvulo y comenzó la germinación. En el cielo apareció una luna nueva coincidiendo con el solsticio de verano y solamente iluminó una de las dos pirámides que se silueteaban en la noche, la que estaba al lado derecho. A la luz del crepúsculo y sobre el cielo, pudo verse dibujado con caracteres de fuego el signo de Cáncer y sobre el dintel de la puerta que daba acceso a la cripta de las iniciaciones en la pirámide iluminada, aparecieron los signos de Acuario y Venus. Procedente del interior de la tierra en dirección a las pirámides, iluminado por la luna directamente un escorpión hacía su camino. Dos perros sentados, con cabeza de chacal, montaban guardia al lado de las pirámides. El de la pirámide iluminada era negro y blanco el de la pirámide negra. Cada uno conducía el proceso alquímico de la pirámide respectiva y guiaba los cuerpos sutiles hacia su propio destino: la muerte el de la pirámide negra, el renacimiento el de la pirámide iluminada. El proceso debía terminarse antes de que el sol iluminara la piedra angular del gran templo en la ciudad dorada En ese preciso instante la luna terminaría su recorrido y la cripta debería ser abierta y revelar su secreto.
En la versión de KIER
En el extremo izquierdo aparece la serpiente cornuda, signo de protección por ser observadora, astuta y ágil, que sabe mantenerse alerta. Este símbolo advierte contra las malas tentaciones, la confusión y los peligros.
En el centro y arriba, un cetro Nejej, símbolo de autoridad y castigo judicial
Debajo de aquel está la luna en cuarto menguante (El color amarillo es energía y claridad, y se vincula con el nivel mental del hombre. Pero esta fase lunar ofrece una pobre iluminación, con lo que las cualidades de este color quedan desvirtuadas. La falta de luz hace que la persona deforme su propia realidad hundiéndola en la incertidumbre y confundiendo su mente, la cual crea espejismos, quimeras y falsas ilusiones. Este estado mental atrae influencias negativas y toda clase de peligros provenientes del exterior.)
Como fondo se ven dos pirámides (vórtice que atrae las energías cósmicas). Una de ellas es de color azul(Ilusión. La profundidad del mundo inmaterial, la vida interior, el infinito, la verdad eterna e inmortal) y la otra de color negro (Dolor y sufrimiento)
Delante de las pirámides hay dos perros (o dos chacales): Lealtad. Uno es de color negro (Dolor y sufrimiento) y el otro de color anaranjado (energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad)
En el centro de este plano se puede ver un escorpión (Simboliza el mal, pero si se lo domina posee propiedades curativas) dentro de un triángulo invertido (Imagen de la materia y del mundo físico, lugar en el que el hombre debe vivir para superar las pruebas necesarias para su evolución y realización espiritual) de color blanco (luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frio)
Todo ello enmarcado en un fondo de color verde (Fecundidad y poder de procreación)
Astrológicamente representado por Urano en Escorpio: La persona es atraída por lo oculto y lo misterioso. Mucha susceptibilidad. Gran capacidad de regeneración y transformación. Cambios psíquicos muy radicales. Emociones profundas e intuición agudizada que le permiten ver más allá de lo superficial.
Del otro lado aparece la letra hebrea Tsadeh (o Tzadik): Es una letra muy querida por su forma particular y por su simbolismo. El trazado de esta letra da la impresión de una escultura con dos cabezas, dos “Yod” que se enfrentan y que evocan la doble figura de la dualidad, de un andrógino, de dos serafines que están cara a cara en el “Arca de la Alianza”.
La letra representa una línea que hace compartir el mundo actual con el mundo por venir. Simboliza una sublimación con el fin de acceder a otro nivel de la existencia o de la consciencia, o bien un cambio de ciclo. Esta transformación se puede realizar de diversas maneras: por el proceso de la muerte que conducirá hacia una existencia espiritual o, más prosaicamente, por la evolución a través de una cadena por la cual nuestros actos permitirán a otros seres perpetuarse más allá de nosotros mismos. Es, por ejemplo, la imagen de una cadena alimentaria en la cual la vida de un reino de la naturaleza permite alimentarse a otro reino con el fin de que la vida continúe. El ideograma de esta letra evoca un anzuelo que permite pescar y alimentarse.
El Sefer Ab Bahir presenta la letra Tsadeh como la letra del “tsadik”, de lo justo, que supo sublimarse y devenir un fundamento sobre el cual pueden continuar existiendo otras existencias. La tradición enseña que para que el mundo subsista es imperativo que haya siempre 36 justos sobre la tierra. También simboliza la vida simultanea de dos mundos, el mundo presente (omal azéh) y el mundo futuro (olam abah).
En lo más extremo del lado derecho, el número 18: Es el número de los grandes líderes, de los cambios, las convulsiones, las grandes creencias y la transgresión de ellas. Por otra parte posee una naturaleza emocional e intelectual. El 1 y el 8 combinan la independencia, la eficiencia y el poder, se alterna el juicio con la intuición.
El Crepúsculo en el acto de manifestar el poder mágico de la luz. Es símbolo del misterio del poder serpentino cifrado en la letra Tsadeh. Representa el principio de la fuerza del magnetismo, el clamor que inquiere, la emanación que fascina, la potestad de encantación.
En el Plano Espiritual es el abismo infinito en que se mueve lo creado, el poder misterioso por el que las cosas tienen su ser.
En el Plano Mental representa la fuerza de la negación como evidencia de la afirmación, lo negativo como exponente de lo positivo.
En el Plano Físico propende a los procesos vinculados a la manifestación de los poderes ocultos, la acción de las fuerzas sutiles, lo que exige deliberación sin alcanzar resolución.
"Sea tu caridad granero inagotable, y tu paciencia no menos inagotable que tu caridad"
El Crepúsculo, esa zona del día en que comienzan a mezclarse luz y sombra marca la síntesis de este Arcano. Es otra clara expresión de la dualidad presente en todas las cosas.
Es el inconsciente que puede engañar a la conciencia. Las apariencias engañosas, el alejamiento de la realidad. La imaginación que crea fantasmas inexistentes.
Miedos reales o imaginarios. Desorientación.
Pero también simboliza lo femenino, la inspiración relacionada al mundo onírico, a los sueños y los ensueños, a los instintos profundos que debemos escuchar, a los mundos sutiles que tenemos que alimentar.
Las fluctuaciones y los cambios. Los crecimientos y los decrecimientos.
Se puede deducir entonces que en la parte negativa del aspecto adivinatorio, tenemos:
Dudas y miedos.
Desorientación y falta de claridad.
Inseguridad y confusión...
Situaciones inciertas que no se pueden aclarar.
Desengaños afectivos, infidelidades, frialdad.
Mentiras, secretos.
Amores enfermizos...
Traiciones.
Amigos desleales. Hipocresía. Falsedad.
Amigos por interés.
Enemigos ocultos o disimulados.
Decisiones equivocadas por falta de claridad de las circunstancias.
Negocios desafortunados.
Proyectos obstaculizados.
Economía inestable y poco o nada satisfactoria.
Pérdidas económicas.
Desempleo.
Fraudes. Estafas.
Depresión. Miedos que provienen del pasado.
Desequilibrio emocional.
Adicciones.
Enfermedad.
Accidentes.
En cuanto a su lado positivo, El Crepúsculo habla de:
Paz interior. Serenidad.
Visión clara de la realidad.
Liberación de malas situaciones.
Claridad de objetivos y metas.
Ausencia de dudas.
Voluntad. Seguridad. Confianza.
Cambios positivos.
Amor sincero y honesto. Fidelidad.
Amistades leales y firmes.
Proyectos y propósitos que se concretan.
Triunfos. Logros.
Decisiones correctas y claras.
Progreso económico.
Inversiones y negocios productivos y prometedores.
Curación de enfermedades.
Superación de adicciones.
Imaginación y fantasías positivas.
Inspiración artística.
Clarividencia.
Sueños proféticos.
NOTA: Las definiciones de CONCEPTO, ATRIBUTO Y AXIOMA fueron tomados del libro La Cabala de Predicción de J. Iglesias Janeiro
En la versión de KIER
En el centro y arriba, un cetro Nejej, símbolo de autoridad y castigo judicial
Debajo de aquel está la luna en cuarto menguante (El color amarillo es energía y claridad, y se vincula con el nivel mental del hombre. Pero esta fase lunar ofrece una pobre iluminación, con lo que las cualidades de este color quedan desvirtuadas. La falta de luz hace que la persona deforme su propia realidad hundiéndola en la incertidumbre y confundiendo su mente, la cual crea espejismos, quimeras y falsas ilusiones. Este estado mental atrae influencias negativas y toda clase de peligros provenientes del exterior.)
Como fondo se ven dos pirámides (vórtice que atrae las energías cósmicas). Una de ellas es de color azul(Ilusión. La profundidad del mundo inmaterial, la vida interior, el infinito, la verdad eterna e inmortal) y la otra de color negro (Dolor y sufrimiento)
Delante de las pirámides hay dos perros (o dos chacales): Lealtad. Uno es de color negro (Dolor y sufrimiento) y el otro de color anaranjado (energía, alegría, felicidad, atracción, creatividad)
En el centro de este plano se puede ver un escorpión (Simboliza el mal, pero si se lo domina posee propiedades curativas) dentro de un triángulo invertido (Imagen de la materia y del mundo físico, lugar en el que el hombre debe vivir para superar las pruebas necesarias para su evolución y realización espiritual) de color blanco (luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, optimismo, perfección, inocencia, aislamiento, frio)
Todo ello enmarcado en un fondo de color verde (Fecundidad y poder de procreación)
Astrológicamente representado por Urano en Escorpio: La persona es atraída por lo oculto y lo misterioso. Mucha susceptibilidad. Gran capacidad de regeneración y transformación. Cambios psíquicos muy radicales. Emociones profundas e intuición agudizada que le permiten ver más allá de lo superficial.
Del otro lado aparece la letra hebrea Tsadeh (o Tzadik): Es una letra muy querida por su forma particular y por su simbolismo. El trazado de esta letra da la impresión de una escultura con dos cabezas, dos “Yod” que se enfrentan y que evocan la doble figura de la dualidad, de un andrógino, de dos serafines que están cara a cara en el “Arca de la Alianza”.
La letra representa una línea que hace compartir el mundo actual con el mundo por venir. Simboliza una sublimación con el fin de acceder a otro nivel de la existencia o de la consciencia, o bien un cambio de ciclo. Esta transformación se puede realizar de diversas maneras: por el proceso de la muerte que conducirá hacia una existencia espiritual o, más prosaicamente, por la evolución a través de una cadena por la cual nuestros actos permitirán a otros seres perpetuarse más allá de nosotros mismos. Es, por ejemplo, la imagen de una cadena alimentaria en la cual la vida de un reino de la naturaleza permite alimentarse a otro reino con el fin de que la vida continúe. El ideograma de esta letra evoca un anzuelo que permite pescar y alimentarse.
El Sefer Ab Bahir presenta la letra Tsadeh como la letra del “tsadik”, de lo justo, que supo sublimarse y devenir un fundamento sobre el cual pueden continuar existiendo otras existencias. La tradición enseña que para que el mundo subsista es imperativo que haya siempre 36 justos sobre la tierra. También simboliza la vida simultanea de dos mundos, el mundo presente (omal azéh) y el mundo futuro (olam abah).
En lo más extremo del lado derecho, el número 18: Es el número de los grandes líderes, de los cambios, las convulsiones, las grandes creencias y la transgresión de ellas. Por otra parte posee una naturaleza emocional e intelectual. El 1 y el 8 combinan la independencia, la eficiencia y el poder, se alterna el juicio con la intuición.
El Crepúsculo en el acto de manifestar el poder mágico de la luz. Es símbolo del misterio del poder serpentino cifrado en la letra Tsadeh. Representa el principio de la fuerza del magnetismo, el clamor que inquiere, la emanación que fascina, la potestad de encantación.
En el Plano Espiritual es el abismo infinito en que se mueve lo creado, el poder misterioso por el que las cosas tienen su ser.
En el Plano Mental representa la fuerza de la negación como evidencia de la afirmación, lo negativo como exponente de lo positivo.
En el Plano Físico propende a los procesos vinculados a la manifestación de los poderes ocultos, la acción de las fuerzas sutiles, lo que exige deliberación sin alcanzar resolución.
"Sea tu caridad granero inagotable, y tu paciencia no menos inagotable que tu caridad"
El Crepúsculo, esa zona del día en que comienzan a mezclarse luz y sombra marca la síntesis de este Arcano. Es otra clara expresión de la dualidad presente en todas las cosas.
Es el inconsciente que puede engañar a la conciencia. Las apariencias engañosas, el alejamiento de la realidad. La imaginación que crea fantasmas inexistentes.
Miedos reales o imaginarios. Desorientación.
Pero también simboliza lo femenino, la inspiración relacionada al mundo onírico, a los sueños y los ensueños, a los instintos profundos que debemos escuchar, a los mundos sutiles que tenemos que alimentar.
Las fluctuaciones y los cambios. Los crecimientos y los decrecimientos.
Se puede deducir entonces que en la parte negativa del aspecto adivinatorio, tenemos:
Dudas y miedos.
Desorientación y falta de claridad.
Inseguridad y confusión...
Situaciones inciertas que no se pueden aclarar.
Desengaños afectivos, infidelidades, frialdad.
Mentiras, secretos.
Amores enfermizos...
Traiciones.
Amigos desleales. Hipocresía. Falsedad.
Amigos por interés.
Enemigos ocultos o disimulados.
Decisiones equivocadas por falta de claridad de las circunstancias.
Negocios desafortunados.
Proyectos obstaculizados.
Economía inestable y poco o nada satisfactoria.
Pérdidas económicas.
Desempleo.
Fraudes. Estafas.
Depresión. Miedos que provienen del pasado.
Desequilibrio emocional.
Adicciones.
Enfermedad.
Accidentes.
En cuanto a su lado positivo, El Crepúsculo habla de:
Paz interior. Serenidad.
Visión clara de la realidad.
Liberación de malas situaciones.
Claridad de objetivos y metas.
Ausencia de dudas.
Voluntad. Seguridad. Confianza.
Cambios positivos.
Amor sincero y honesto. Fidelidad.
Amistades leales y firmes.
Proyectos y propósitos que se concretan.
Triunfos. Logros.
Decisiones correctas y claras.
Progreso económico.
Inversiones y negocios productivos y prometedores.
Curación de enfermedades.
Superación de adicciones.
Imaginación y fantasías positivas.
Inspiración artística.
Clarividencia.
Sueños proféticos.
.........................................
NOTA: Las definiciones de CONCEPTO, ATRIBUTO Y AXIOMA fueron tomados del libro La Cabala de Predicción de J. Iglesias Janeiro
Comentarios
Publicar un comentario